Insiste en que se trata de una actividad segura, individual y al aire libre, y exige a la Junta que explique a los cazadores los criterios para restringir su movilidad
La Federación Andaluza de Caza ha recordado esta mañana a la Junta de Andalucía la petición de los cazadores de flexibilizar la movilidad para la Perdiz con Reclamo, una modalidad que en nuestra comunidad practican más de 30.000 andaluces.

En un escrito, remitido a las consejerías de Presidencia, Salud, Agricultura y Desarrollo Sostenible y Deportes, la FAC recuerda el carácter seguro de una actividad completamente compatible con las medidas para frenar la expansión del coronavirus al tratarse de una práctica individual, sin contacto alguno y al aire libre. En este sentido, el organismo federado ha recordado al Gobierno Andaluz que en las seis propuestas presentadas hasta ahora para la caza menor se incluyen medidas que garanticen la movilidad en condiciones de estricta seguridad sanitaria.
Ante la situación de perjuicio e incomprensión que esta situación está generando entre los cazadores de nuestra región, la Federación insiste en que la Junta de Andalucía explique públicamente a los propios cazadores los criterios sanitarios que justifican la restricción de movilidad para la caza menor y que no se hayan tenido en cuenta ninguna de las seis propuestas presentadas por la FAC desde octubre a pesar de que no se tienen constancia de brotes y contagios vinculados a la caza durante toda la temporada.
La Federación Andaluza de Caza informa a los cazadores federados andaluces que, ante las restricciones y problemas surgidos como consecuencia de la pandemia, está analizando el impacto que se ha producido en cada modalidad de modo que, una vez obtenga datos y conclusiones precisas, presentará a la Administración Andaluza una batería de propuestas y medidas para minimizar los perjuicios causados.