-
Plan estratégico de medidas para recuperar la biodiversidad y la caza menor
El Plan de Recuperación de la Caza Menor en Andalucía (PRECAM) se configura como una hoja de ruta estratégica elaborada por la Federación Andaluza de Caza para frenar el declive de la fauna menor y su conservación. Este plan se conforma como un documento vivo que incluye una serie de medidas y actuaciones, tanto de carácter público como privado, dirigidas a frenar el deterioro de hábitats como principal causa del fuerte declive de la biodiversidad y de la fauna menor.
El PRECAM contempla dos objetivos fundamentales: concienciar a los diferentes actores de la necesidad de proteger los hábitats de estos espacios cinegéticos y, por otro lado, diseñar, ejecutar y materializar medidas que permitan compatibilizar todos los usos del medio agrario y forestal con la conservación de los hábitats, para así frenar la preocupante e irreversible merma de las poblaciones de fauna menor, sean o no especies cinegéticas.
Muchas de las medidas contempladas en el PRECAM coinciden con avances legales que el sector cienegético andaluz viene reclamando hace más de una década y que se incluyen en el Pacto Andaluz por la Caza
Muchas de las medidas recogidas en el PRECAM, argumentadas técnicamente y que cuentan con aval científico, coinciden con algunos de los avances legales que el sector cinegético andaluz viene reclamando más de una década a la Junta de Andalucía, como el control de predadores o el control poblacional del meloncillo ante su expansión demográfica, así como medidas que permitan conciliar la rentabilidad agraria y la conservación de los hábitats.
Precisamente por esto, y dado que PP Andaluz, PSOE de Andalucía y Vox se comprometieron públicamente en 2022 firmando el Pacto Andaluz por la Caza, la Federación Andaluza de Caza ha presentado oficialmente el documento del PRECAM al Gobierno Andaluz y a estos grupos polítícos para exigir que cumplan su compromiso de defensa y protección de la caza menor impulsando medidas concretas y tangibles que sirvan como herramientas para las sociedades de cazadores ante sus labores de conservación y gestión de los hábitats.
[/vc_column_text]