El proyecto RUFA tiene por objeto recuperar las poblaciones de perdiz roja y aves esteparias en España

El proyecto RUFA (Red de cotos Unidos por el Fomento de perdiz roja y Aves esteparias), tiene por objeto recuperar las poblaciones de perdiz roja y aves esteparias en España, a través de dos acciones principales:
- Crear una red de cotos y fincas demostrativas en los que se implementan medidas de gestión agraria y cinegética cuya eficacia es ya conocida, compatibilizando la rentabilidad agraria y la conservación de la biodiversidad.
- Establecer "grupos perdiceros", que son grupos de trabajo entre aquellas personas y entidades que están interesadas en conservar la perdiz roja y otras especies agrícolas para así expandir dichas medidas.
A través de estas acciones se persigue que cualquier terreno de titularidad pública o privada pueda implementar medidas de gestión agraria y cinegética en beneficio de especies como la perdiz roja, fomentándose una nueva "conciencia" para el uso sostenible de los recursos agrarios y cinegéticos a través de la educación y formación. Por lo tanto, los claros protagonistas de RUFA son los cazadores, gestores, agricultores y propietarios, en cuyas manos está el futuro de la perdiz roja y otras especies.
El Proyecto RUFA en Andalucía
La aplicación de este proyecto en nuestra región se materializa en abril de 2018 con la creación, a través de la Federación Andaluza de Caza y la Fundación Artemisan, del "Grupo Perdicero de Andalucía", integrado por cotos de las provincias de Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Granada.
Si quieres recibir más información o integrar tu coto en este proyecto, contacta con nosotros.