Mancheño: “los 40.000 silvestristas españoles merecen que FACE ayude a resolver un problema creado en Bruselas”
- 20/03/2024
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
El presidente de la Federación Andaluza de Caza y Mutuasport ha participado esta mañana en un encuentro de miembros de la Federación Europea de Cazadores (FACE) en Madrid para recordar la situación del Silvestrismo y exigir apoyo de FACE a un problema que radica en Bruselas
El presidente de la Federación Andaluza de Caza y Mutuasport, José María Mancheño, ha solicitado esta mañana a la Federación Europea para la Caza y la Conservación (FACE) que se implique en la defensa del Silvestrismo afirmando que “los 40.000 silvestristas españoles se merecen que FACE se involucre y trabaje para resolver un problema que se ha creado en Bruselas y que vienen padeciendo desde hace muchos años pese a que cuentan con argumentos científicos y legales”.
Esta intervención se ha producido en el marco de la Conferencia Internacional “Prioridades y retos para los cazadores europeos”, organizada por la Federación Europea para la Caza y la Conservación y la Real Federación Española de Caza, y a la que también ha asistido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En ella, el máximo dirigente de la Federación Andaluza de Caza y Mutuasport ha intervenido para recordar la situación que padecen los silvestristas españoles por la suspesión de capturas pese a que no existen argumentos técnicos ni legales que las impidan.
Cabe recordar que, en octubre de 2020, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Comisión Europea indicaba que “la suspensión del Silvestrismo se mantendrá a la espera de un estudio realizado por una organización independiente sobre la cría en cautividad como opción alternativa”. Esta afirmación se producía como respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por la eurodiputada Mazaly Aguilar, solicitada por la RFEC y la Plataforma en Defensa del Silvestrismo.
Desde entonces, los únicos estudios científicos realizados de manera independiente, sin implicación del sector cinegético, ni de otros interesados en esta cuestión, no avalan la cría en cautivdad como alternativa a las capturas en el medio natural, por lo que éstas deberían autorizarse. En este sentido, Mancheño ha pedido a FACE que trabaje para hacer valer en Bruselas estos estudios y resolver así una situación que se dilata en el tiempo para 40.000 aficionados a una modalidad sostenible y responsable con el medio natural.