La Junta ultima un contrato con la Universidad de Alcalá de Henares para realizar un estudio sobre Silvestrismo
- 03/07/2024
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
El consejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente se reunión con la FAC en Archidona para informar sobre esta cuestión y también para refrendar su compromiso con el Observatorio Cinegético
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha avanzado este lunes en la reunión que ha mantenido con la Federación Andaluza de Caza (FAC) en su sede central de Archidona (Málaga) que la Junta de Andalucía ultima un contrato con la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) para reforzar el estudio de las poblaciones de fringílidos en determinadas comarcas de Andalucía y analizar la viabilidad de su cría en cautividad.
Según ha explicado el consejero, “este contrato tiene como objetivo iniciar un proceso para obtener una base científica y legal que ofrezca datos para justificar sus capturas mediante una posible autorización excepcional y, además, da respuesta al punto 2 del protocolo firmado entre la Junta de Andalucía y la FAC en 2022 sobre el apoyo a la puesta en marcha de un estudio que persiga la justificación científica y legal para la autorización excepcional de capturas para la práctica del silvestrismo en Andalucía”.
Tal y como ha proseguido, “la idea es evaluar las poblaciones propias de las especies de fringílidos y, dado el carácter migratorio de estas aves y la privilegiada situación del área bajo estudio, realizar un análisis detallado del proceso migratorio; así como recopilar todas las conclusiones de los estudios y trabajos existentes en España que pudieran arrojar luz sobre la posibilidad de cría en cautividad de estas especies”.
Asimismo, durante la reunión han abordado otros asuntos como el Observatorio Cinegético que están llevando a cabo la Fundación Artemisan junto con la FAC que consiste en un proyecto de ciencia ciudadana compuesto por una plataforma digital colaborativa entre cazadores y científicos cuya información generada permitirá monitorizar y mejorar la gestión y conservación de la fauna cinegética.
Este proyecto está dirigido a cazadores, gestores y administraciones. Los primeros podrán participar en la toma de datos y utilizar la información generada para mejorar la gestión de sus poblaciones; mientras que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en este caso, podrá usar la información generada por el Observatorio dentro del análisis del estado de las poblaciones cinegéticas y ayudará en el diseño de las órdenes de vedas y de otras disposiciones reglamentarias.
Asimismo, la Consejería se compromete a incorporar para las actuaciones concretas que considere oportuno, y en la medida de lo posible, personal de la administración ambiental andaluza para la realización de algunos de los procesos de monitorización y seguimiento de fauna cinegética; al tiempo que participará en labores de coordinación junto con otras regiones para la implantación de adecuados sistemas de seguimiento y monitorización de fauna cinegética.
Sistema de emisión de licencias más ágil
De otro lado, el consejero ha señalado que durante la reunión han hablado también de
la puesta en marcha de un nuevo sistema para la emisión de licencias mucho más ágil
por la FAC para sus federados. “Un sistema que ya ha quedado operativo, implementado e incluso se han emitido licencias por las distintas delegaciones de la FAC con este sistema puesto en producción”, ha sostenido.
Para la simplificación de tramitación de licencias de caza gestionadas por la Federación Andaluza de Caza, la FAC ha suscrito un convenio de colaboración social con la Agencia Tributaria de Andalucía para facilitar la presentación y pago de las autoliquidaciones por tasas relacionadas con el interés federativo. Esta agilización se ha conseguido al diferir la emisión de la licencia del pago que se realiza agrupado y posteriormente a la emisión.
Asimismo, han abordado otros asuntos como la firma de la instrucción de la caza en mano de jabalí en cotos determinados de la provincia de Jaén con la que ahora se da seguridad al procedimiento; de la Orden por la que se establece la acreditación y las funciones de las personas controladoras de predadores cinegéticos y se aprueban los métodos de captura de predadores cinegéticos homologados a usar en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que se encuentra en la fase de valoración de las aportaciones recibidas y redacción del borrador inicial.