La FAC acerca sus proyectos a más de un centenar de alumnos de Grado Superior en Gestión Forestal
- 02/01/2025
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
La Escuela de Caza de la Federación Andaluza de Caza celebró tres jornadas divulgativas con los alumnos de este grado formativo de la Universidad Laboral (Málaga), IES Andrés Pérez Serrano (Cortes de la Fra.) y del IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega)
La Federación Andaluza de Caza acercó durante el pasado mes de diciembre la caza y sus proyectos en favor de la conservación a más de un centenar de alumnos del Grado Superior en Gestión Forestal y Medio Natural a través de unas jornadas divulgativas celebradas con tres centros de las provincias de Málaga y Granada.
Concretamente, estas jornadas organizadas por la Escuela de Caza de la FAC para acercar la caza a los alumnos y dar a conocer de manera teórico-práctica el trabajo que realiza la Federación a través de proyectos de investigación y gestión en los acotados de Andalucía, se han celebrado con la Universidad Laboral de Málaga, el I.E.S. Andrés Pérez Serrano, de Cortes de la Frontera (Málaga) y el I.E.S. Emilio Muñoz Cogollos de la Vega (Granada).
María Nuevo, directora de la Escuela de Caza de la FAC, y Antonio Castán, coordinador para la FAC del Observatorio Cinegético en Andalucía, informaron a los futuros gestores forestales, cinegéticos y medioambientales sobre iniciativas desarrolladas en Andalucía por la Federación como los proyectos Zorzales, Rufa, Framework… Así, como el trabajo que se está realizando conjuntamente con la Junta de Andalucía para acometer mejoras legales que faciliten la gestión cinegética sostenible, como por ejemplo se está trabajando en la futura Orden de Control de Predadores.
La conclusión común en todos los centros fue que los alumnos han comprendido que la caza puede tener un futuro prometedor si se hace una correcta gestión y seguimiento, no solo de forma directa sobre las poblaciones de fauna cinegética, sino también en la gestión del medio natural, implicando a todos los sectores y aprovechamientos del mismo para favorecer la conservación de los ecosistemas.