Cazadores de todo el país colaborarán en el proyecto de ciencia ciudadana “Zorzales”
- 03/10/2024
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2024/10/unnamed-18.jpg)
Dentro de cuatro años, los cazadores federados habrán invertido, a través de Mutuasport, más de medio millón de euros en un proyecto fundamental para evitar prohibiciones y limitaciones en la caza de esta especie
Cazadores de todo el país van a colaborar en el quinto año del proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales’, que busca mejorar la monitorización y el conocimiento de las distintas especies de zorzales en España, un aspecto clave a la hora de mantener la gestión sostenible de sus poblaciones.
El proyecto, puesto en marcha por Mutuasport, con la colaboración de Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza, la Universidad de Córdoba y ‘Zorzaleros Españoles’, ha logrado, durante sus cuatro años de vida, la colaboración de más de 2.500 cazadores.
Precisamente, los cazadores federados han aportado hasta la fecha más de 250.000 euros a este proyecto a través de Mutuasport, que reinvierte una parte de sus ingresos en proyectos destinados a la defensa y protección de la caza. Con esta misma cantidad, Mutuasport continuará financiando el proyecto “Zorzales” los próximos cuatro años; lo que significa que en 2028 los cazadores federados habrán destinado más de medio millón de euros a generar datos científicos que eviten la prohibición o limitación de la caza de esta especie, tal y como proponen determinados grupos ecologistas.
Hasta el momento se ha conseguido monitorizar la especie en un total de 33 provincias, a través de 1.814 censos realizados a pie, con una distancia recorrida de cerca de 8.500 kilómetros; se han recuperado 723 anillas de ejemplares y se ha obtenido información de conteos y capturas de 384 cotos del país.
El análisis de toda esta información por parte del equipo de Investigación de Fundación Artemisan ha permitido aportar datos muy valiosos sobre la situación de la especie y para la defensa de su gestión sostenible y es un nuevo ejemplo de la implicación del sector cinegético en la ciencia aplicada a la conservación.
En los próximos días arranca el quinto año de este proyecto y desde las entidades promotoras animan a los cazadores a seguir colaborando y superar los buenos resultados de campañas anteriores. Los interesados en participar en Andlaucía pueden hacerlo contactando con la Federación Andaluza de Caza a través del mail observatorio@fac.es o a través de Whatsapp en el teléfono: 654396603.