Cazadores andaluces instan a la Junta a ejecutar antes de junio las reformas legales comprometidas
- 30/01/2025
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2023/11/consejera-3WEB.jpg)
La FAC urge a la consejera de Medio Ambiente a avanzar en el estudio de defensa del Silvestrismo, así como a publicar ya la Orden de Control de Predadores y garantizar la caza social en los montes públicos
La Federación Andaluza de Caza se ha reunido hoy en Archidona con la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, para instar a la Junta de Andalucía a ejecutar en el primer semestre de 2025 las reformas legales comprometidas con los cazadores andaluces mediante la firma de Juanma Moreno en el Pacto Andaluz por la Caza el pasado junio de 2022.
Esta petición se ha producido en el transcurso de una visita realizada por la titular de Medio Ambiente y Sostenibilidad a la sede central de la Federación Andaluza de Caza, en la que los directivos del mayor organismo de representación de los cazadores andaluces han urgido a la Junta de Andalucía a avanzar para obtener conclusiones en relación al estudio científico sobre la viabilidad de la cría en cautividad para el Silvestrismo, así como en la publicación inmediata de la Orden de Control de Predadores, en la que ambas entidades llevan trabajando desde hace varios meses.
La mejora de los pliegos de licitación de aprovechamiento cinegético de los Montes Públicos para garantizar la conservación y la caza social en los terrenos públicos y la implantación del Plan de Caza Adaptativa de la Tórtola Común ante el posible aprovechamiento condicionado de esta especie en la próxima temporada han sido otros dos temas abordados por la Federación Andaluza de Caza, que también ha recordado a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente la necesidad de acometer mejoras y reformas del Reglamento de Ordenación de la Caza y de la Ley de Flora y Fauna.
“Somos conscientes de que los trabajos de la Consejería en relación a muchas de las mejoras y reformas legales comprometidas están muy avanzados. Por eso pedimos a la Junta de Andalucía un esfuerzo para que vean la luz en el primer semestre de 2025” señala José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, quien apunta que “muchas de estas mejoras y reformas que los cazadores andaluces llevan cuatro años esperando son reivindicaciones históricas del sector que, una vez alcanzadas, habrá garantizado su futuro a corto y medio plazo”.
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2023/11/grafico-consejera-WEB.jpg)
La Junta de Andalucía se incorpora al Observatorio Cinegético
Precisamente, esta mañana se ha materializado otra de las reivindicaciones de la Federación Andaluza de Caza recogidas en el Pacto Andaluz por la Caza: la incorporación de la Junta de Andalucía al Observatorio Cinegético, una plataforma digital diseñada por la Fundación Artemisan con el objetivo de monitorizar especies cinegéticas para mejorar su conocimiento, conservación y su aprovechamiento.
Con la firma de Catalina García sobre un protocolo de adhesión de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul al Observatorio Cinegético, la Junta se une a la apuesta por la ciencia aplicada a la caza que desde hace años lideran los cazadores andaluces, aportando al Observatorio Cinegético a través de la Federación Andaluza de Caza multitud de datos fundamentales para garantizar el aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas.
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2023/11/consejera-WEB-1024x768.jpg)
En esencia, el Observatorio Cinegético es un proyecto de ciencia ciudadana que a través de una aplicación móvil (CENSDATA) permite a los cazadores y gestores cinegéticos aportar información útil para seguimiento y monitorización de poblaciones de especies cinegéticas. Este conocimiento científico, generado por la Fundación Artemisan, permite adoptar decisiones en materia de caza desde estrictos criterios técnicos de sostenibilidad.
Precisamente, la Administración Andaluza podrá usar esta información dentro del análisis del estado de las poblaciones cinegéticas, que ayude en el diseño de las órdenes de vedas y de otras disposiciones en materia de ordenación de caza. “Esta información se suma a los datos, censo y seguimiento que anualmente viene realizando la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente” ha puntualizado Catalina García.
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2023/11/consejera-2-WEB-1024x768.jpg)
![](https://fac.es/wp-content/uploads/2023/11/gif-suscripcion.gif)