Andalucía pone en marcha el plan de caza adaptativa de la tórtola comprometido con la Federación de Caza
- 22/10/2024
- Categorías: Noticias, Sala de Prensa
Como ya anunció la FAC el pasado junio, los cotos que acrediten mejoras de hábitat para tórtola podrían recuperar su caza en la temporada 2025/26 si la Comisión Europea concede cupos de captura para España
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en el marco del plan de acción internacional para la conservación de la tórtola europea 2018-2028, lo que supone poner en marcha oficialmente el Plan de Caza Adaptativa de la Tórtola comprometido con la Federación Andaluza de Caza con la firma del Pacto Andaluz por la Caza.
Esta batería de medidas se ha traducido, desde hace cuatro temporadas, en la aplicación de un “cupo cero” de capturas para toda España. Sin embargo, tal y como anunció en junio la Federación Andaluza de Caza, el aumento poblacional de tórtola registrado en la ruta migratoria occidental podría motivar que la Comisión Europea autorice un cupo reducido y controlado de capturas para próximas temporadas, que estaría estrictamente sometido a los criterios de sostenibilidad marcados en el Plan de Caza Adaptativa de la Tórtola Europea.
Ante esta posibilidad, la toma de conocimiento por parte del Gobierno de la Junta de las medidas contempladas en este plan reconoce la posibilidad de que los cotos que realicen al menos dos de las diez medidas contempladas en la “Guía de medidas de hábitats para tórtola” del Ministerio de Agricultura puedan acreditarlas, a través de un técnico competente, ante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Esta acreditación será imprescindible para que, siempre en el hipotético caso de que la Comisión Europea conceda capturas a España en futuras temporadas, los cotos andaluces que apliquen estas medidas de gestión sean quienes puedan acceder al reparto de este cupo de capturas, en las condiciones dictadas por el Plan de Caza Adaptativa de la especie. La posibilidad de recuperar las capturas de tórtola responde al trabajo realizado por la Federación Andaluza de Caza para exigir a la Junta de Andalucía la aplicación del Plan de Caza Adaptativa de la Tórtola, comprometido por Juanma Moreno en 2022 con la firma de Pacto Andaluz por la Caza, y al compromiso de los cazadores andaluces, que durante cuatro temporadas no sólo han asumido con responsabilidad el “cupo cero”, sino que han contribuido activamente a la recuperación y mejora de hábitats y a la monitorización de las poblaciones mediante su colaboración en el Observatorio Cinegético.