La convivencia para la limpieza del Parque Natural La Breña volverá a unir a cazadores y conservacionistas

La convivencia para la limpieza del Parque Natural La Breña volverá a unir a cazadores y conservacionistas

La Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate, que se estrena como entidad de custodia de este espacio natural protegido, celebrará el 28 de abril una jornada que ya es referente

La Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate ha convocado para el próximo 28 de abril la décimo sexta edición de su convivencia para la limpieza del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, que volverá a unir a cazadores, conservacionistas y a toda la sociedad barbateña en la protección de un entorno natural de especial valor ecológico en la provincia de Cádiz.

Con la convocatoria de esta jornada, que ya es un referente a nivel provincial y regional de trabajo en favor de la conservación, la Sociedad de Cazadores “El Cartucho” se estrena como la primera sociedad de caza andaluza registrada jurídicamente como “entidad de custodia” de un parque natural tras firmar, el pasado 17 de octubre, el acuerdo de custodia del territorio con los ayuntamientos de Barbate y Véjer de la Frontera, y con la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz, para la gestión y conservación de este espacio protegido.

La jornada para la limpieza de La Breña comenzará a las 10:30 horas y tendrá como punto de encuentro el área recreativa “El Jarillo”, donde se instalará una carpa a la que deberán acudir todos los voluntarios, a los que “El Cartucho” entregará material de limpieza y asignará determinadas zonas del parque, además de ofrecer distintos obsequios. Como es habitual, la convivencia finalizará con un gran almuerzo para todos los asistentes por cortesía de los cazadores barbateños.

Cabe destacar que, a lo largo de sus dieciséis ediciones, esta jornada de convivencia ya cuenta con diversos premios y reconocimientos a nivel provincial y autonómico, incluido el Premio Andanatura entregado por la Junta de Andalucía. “Se trata de un día para olvidar las diferencias y unir al pueblo en torno a la conservación y mantenimiento del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, que tan importante es para todos” explica José Manuel Friero, presidente de la Sociedad de Cazadores “El Cartucho”.

Un voluntario durante la jornada de convivencia del pasado 2023.

El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un espacio natural protegido con 5.077 hectáreas en el que se distinguen hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares y en el que se encuentran especies como Garcillas bueyeras, grajillas, la gaviota patiamarilla, el halcón peregrino, águila pescadora, la lechuza, el cernícalo vulgar, focha común, pato cuchara, zampullín chico, garza real o imperial, avetorillos, ruiseñores bastardos o carriceros.

Como es habitual, la Federación Andaluza de Caza colabora en un evento en el que también destaca la participación de la Red Andaluza de Custodia del Territorio, la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, los ayuntamientos de Vejer y Barbate y la Dirección del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, así como numerosas empresas, marcas y comercios locales del municipio gaditano.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar, aceptar y rechazar la utilización de cookies u obtener más información AQUÍ.