Tal y como aparece en nuestra web, el próximo día 13 de junio se celebra una reunión importantísima en la que, con carácter general para todo el país, se decide si aprobar o no las directrices básicas elaboradas por el MARM acerca del control de predadores. Si bien ya he reconocido que el control …

Tal y como aparece en nuestra web, el próximo día 13 de junio se celebra una reunión importantísima en la que, con carácter general para todo el país, se decide si aprobar o no las directrices básicas elaboradas por el MARM acerca del control de predadores.

Si bien ya he reconocido que el control de predadores no es la solución a todos los problemas que tiene la caza en Andalucía, no es menos cierto que se trata de una herramienta de gestión que desde el año 2003 los cazadores tenemos “prohibida” o vetada, aún a pesar de que la legislación vigente permite su autorización.

Desde hace años, la FAC viene solicitando de manera insistente la necesidad de legitimar y dar cobertura jurídica a la figura del control de predadores. Y ante esta petición histórica, la Consejería de Medio Ambiente siempre nos ha emplazado a la homologación por parte del Ministerio de los métodos a emplear.

Pues bien, a día de hoy los métodos ya han sido homologados, tras años de estudios y comprobaciones técnicas. En base a dichos estudios, los métodos homologados son: collarum, caja metálica para urracas, lazos con tope y lazos tipo Wisconsinn.

Ya no valen excusas, ni demoras, ni moratorias … es el momento de que la Administración estatal y autonómica autoricen de una vez el necesario control de predadores, desoyendo la opinión MUY INTERESADA del sector ecologista.

En este asunto, hemos hecho de la paciencia una virtud; en Andalucía, hemos incluso colaborado en los estudios y destinado recursos económicos y humanos en ello. No vamos a aceptar que las organizaciones ecologistas y conservacionistas, que luchan fundamentalmente por realizar estudios, bloqueen la autorización de los lazos con tope, asunto en el que las posturas están muy enfrentadas.

Los estudios que había que hacer están hechos, sus resultados publicados y al alcance de todos. Los argumentos que se utilizan por los ecologistas son meras excusas, pues el resultado de los estudios los contradice.

Nuestra Consejería de Medio Ambiente no debe escuchar las voces ecologistas en este asunto; es el momento de que escuche a los cazadores andaluces que llevan esperando más de siete años para que su Administración articule una solución para un grave problema: el control de la predación silvestre.

Y somos muchos miles … más que ecologistas.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede configurar, aceptar y rechazar la utilización de cookies u obtener más información AQUÍ.