- 29/09/2010
- Categorías: Artículos, Cosas de Caza
Leía el pasado fin de semana una noticia que, si bien en un principio ni me sorprendió, a posteriori, cuando pude ampliarla vía Internet a través de diversas webs, comenzó cuando menos a interesarme. Su título que era bastante elocuente decía: “Los ecologistas preparan el salto a la lucha …
Leía el pasado fin de semana una noticia que, si bien en un principio ni me sorprendió, a posteriori, cuando pude ampliarla vía Internet a través de diversas webs, comenzó cuando menos a interesarme.
Su título que era bastante elocuente decía: “Los ecologistas preparan el salto a la lucha política”. Y se hacía eco de la presentación de una nueva plataforma ecologista, EQUO, de la que se espera que salga un partido político que concurra a las elecciones generales de 2010. Su líder Juan López de Uralde, exdirector de Greenpeace-España, en la presentación de la plataforma manifestó aspirar a conseguir el 10% de los votos en las próximas elecciones generales. En esta iniciativa ecologista -a día de hoy únicamente “fundación”- acompañan a López Uralde, un histórico de SEO/Birdlife, Alejandro Sánchez, y la politóloga Cecilia Carballo.
El ideario fundamental de EQUO gira en torno a la defensa de los temas ambientales y la resolución de los retos ambientales y sociales actuales, proponiendo “ … una política diferente a la ofrecida por los partidos políticos tradicionales …”.
Su manifiesto fundacional, no muy extenso, ofrece soluciones y respuestas a las actuales crisis. Y es verdaderamente preocupante leer las soluciones de esta plataforma a la que ellos denominan CRISIS AMBIENTAL:
“Cumplimiento efectivo de la normativa ambiental, protección de la biodiversidad y su correspondiente financiación; fin del maltrato a los animales “
Un análisis detenido del manifiesto permite concluir que su fundamento es el típico discurso del ecologismo.
Sin embargo, mi pensamiento inicial y principal tras la lectura del artículo fue ¿cuántos miles de votantes representan ese 10% al que aspira EQUO? Si los cazadores somos cientos de miles en España ¿cubriríamos ese 10%?¿Seríamos capaces de unirnos para la construcción de una plataforma cinegética?¿Alguna vez será una realidad? ¿Sentiremos en algún momento esa necesidad?