Aproximadamente el 90% del territorio donde hay linces son cotos de caza
La península ibérica ya cuenta, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con una población de 1668 linces ibéricos, repartidos entre España, con 1.407 individuos (84,3%), y Portugal (261 individuos; 15,7%).

La especie, que se encuentra en clara expansión en la actualidad, se distribuye en un 90% de los casos en cotos de caza, lo que demuestra las grandes labores de gestión que llevan a cabo cazadores, gestores y propietarios de fincas para que el lince encuentre en estos terrenos las condiciones óptimas de alimentación y hábitat.
En este sentido, a través de la Fundación Artemisan, el sector cinegético participa en el proyecto europeo Life Lynxconnect, un proyecto que reúne a una veintena de administraciones y organismos públicos, ONG y entidades privadas para garantizar el éxito de recuperación de la especie con acciones de sensibilización y comunicación, manejo de hábitats, reintroducciones, selección de zonas de paso…
Las federaciones de caza han colaborado en distintas acciones de comunicación, divulgación y sensibilización implicando a cazadores en la conservación del felino, cediendo terrenos para facilitar las acciones de reintroducción de esta especie protegida en los nuevos núcleos.