Ambas entidades firman un acuerdo para mejorar la formación de los cazadores en el manejo y uso de armas de caza

Mutuasport Y Bergara firman un acuerdo de colaboración para mejorar la formación de los cazadores en el manejo y uso de armas de caza. La formación del cazador es la mejor forma para prevenir los accidentes de caza, uno de objetivos principales y estratégicos de Mutuasport en su trabajo diario en beneficio y defensa de una caza segura.

Img

Con este objetivo básico, Mutuasport y Bergara, entidades comprometidas con la caza y los cazadores españoles, han alcanzado un compromiso institucional para organizar unas Jornadas de Formación sobre seguridad en el uso y manejo de las armas que se celebrarán en diferentes regiones de nuestro país con la colaboración de las correspondientes Federaciones Autonómicas de caza. 

Ambas entidades han preparado una Jornada teórica y práctica sobre seguridad individual en el manejo de armas en la que se incidirá especialmente en un conocimiento adecuado sobre medidas de seguridad y comportamientos preventivos en el uso de las armas de fuego, además de normas básicas de seguridad individual y colectiva y primeros auxilios.

Mutuasport y Bergara consideran que una buena formación en prevención de accidentes debe girar en torno a los siguientes aspectos:

  1. Conciencia y conocimiento: Una formación adecuada en seguridad proporciona a las personas la conciencia necesaria sobre los riesgos potenciales en su entorno y les permite adquirir los conocimientos necesarios para identificar situaciones peligrosas y tomar las medidas adecuadas para prevenirlas.

  2. Cambio de actitudes y comportamientos: La formación en seguridad ayuda a promover cambios positivos en las actitudes y comportamientos de las personas. A través de la educación, se fomenta la adopción de conductas seguras, como el uso correcto de la munición, la prevención de caídas, la manipulación adecuada de las armas de fuego y el cumplimiento de las normas básicas de seguridad, entre otros.

  3. Reducción de costos y pérdidas: Los accidentes pueden tener consecuencias graves, tanto en términos humanos como económicos. Una buena formación en prevención de accidentes contribuye a reducir los costos asociados a lesiones, daños a la propiedad y pérdida de productividad. Además, al prevenir accidentes, se promueve un ambiente en el sector de la caza más seguro y se disminuye el riesgo.

  4. Responsabilidad compartida: La formación en seguridad crea un sentido de responsabilidad compartida entre los individuos y las organizaciones. Al capacitarse adecuadamente, las personas se convierten en agentes activos de prevención, contribuyendo a la creación de comunidades más seguras y protegiendo tanto a ellos mismos como a los demás.

Sobre estos aspectos girará la Jornada teórico-práctica que será impartida por profesionales con dilatada experiencia de la empresa Bergara.

En breve informaremos desde la Federación Andaluza de Caza sobre la próxima jornada de formación a celebrar en Andalucía, día, lugar y forma de inscripción.