En Andalucía han sido un total de 63 censadores los participantes en esta campaña 2023

Un total de 63 cazadores han participado en los censos de conejo, liebre y depredadores del Observatorio Cinegético en Andalucía en la campaña de 2023, realizando un total de 132 censos en los que han invertido 125 horas y recorriendo un total de 1.072 kilómetros en 91 cuadrículas UTM 10 x 10 km.

Img

El número de censos ha registrado un aumento del 94 % respecto al año pasado, incrementándose también en más de 497 los kilómetros recorridos, lo que supone un incremento del 86%. También ha aumentando el número de colaboradores y cuadrículas, continuando así con la tendencia al alza que se está dando en todas las campañas del proyecto.

Los censos, realizados por gestores y cazadores voluntarios de toda España, se repetirán en los próximos años con los mismos recorridos para poder conocer las tendencias de las poblaciones con el paso del tiempo, objetivo principal de esta herramienta digital colaborativa entre cazadores y científicos que cada día suma a más personas comprometidas con la conservación de la fauna silvestre.

El Observatorio Cinegético busca implantar un sistema de monitorización a nivel nacional en el que cazadores y gestores sean protagonistas y cuyos resultados sean válidos y contrastables para la toma de decisiones por parte de los propios cazadores y de la Administración.

Se trata de una iniciativa de la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza y Bineo Consulting, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Mutuasport, y con el patrocinio de las empresas Hornady y Hart.

Los interesados en participar en los censos o en obtener más información del Observatorio Cinegético pueden hacerlo contactando con Antonio José Castán, coordinador andaluz para el proyecto, al teléfono 654 396 603 o al e-mail observatorio@fac.es