La Sociedad de Cazadores de Moriles organizó una visita guiada a los puntos de agua y alimentación de sus acotados para mostrar cómo ayudan los cazadores a la fauna en época estival
La Sociedad de Cazadores de Moriles (Córdoba) organizó este sábado una visita guiada a los puntos de agua y alimentación suplementaria de sus acotados para mostrar a la sociedad la importancia que la gestión cinegética cobra en la conservación de la fauna, especialmente en la época de verano en la que las temperaturas aumentan y el agua y el alimento escasea.

La jornada, en la que participaron muchos jóvenes del municipio cordobés y también adultos no cazadores, consistió en una visita desde la localidad a los bebederos y comederos que fabrican, reponen y gestionan los cazadores a lo largo de todos los acotados de la Sociedad de Moriles. Durante la visita, los participantes pudieron conocer los distintos tipos de bebederos y comederos que se emplean, cómo se rellenan y con qué frecuencia y qué labores de limpieza y desinfección hay que realizar para garantizar higiene y salubridad de la fauna silvestre que acuda a los mismos.
La visita, que puso de relevancia la importancia de aportar recursos a la fauna durante los rigores de la época estival, finalizó con un desayuno molinero por cortesía de la Sociedad de Cazadores de Moriles en el que todos los participantes pudieron plantear sus dudas y cuestiones, aportar sus opiniones y profundizar en el conocimiento de la actividad cinegética.
"Desde la Federación Andaluza de Caza damos la enhorabuena a los cazadores de Moriles por una iniciativa que abre las puertas de nuestra actividad a la sociedad y que permite conocernos mejor" explica Francisco Javier Cano, delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza en Córdoba, quien añade que "con este tipo de actividades demostramos que, lejos de los estereotipos y prejuicios con que intentan atacarnos, la caza es una actividad que se practica todo el año, incluso en época de veda, porque incluye un montón de labores de gestión y cuidado de la fauna que muchas veces no se conocen pero que son fundamentales".