Además se llevará a cabo un encuentro gastronómico de cocina de caza los días 23 y 24 de abril

La Sociedad de Caza "El Cartucho" de Barbate (Cádiz) celebra el próximo domingo 23 de abril la décimoquinta edición de Convivencia para la limpieza del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, una edición muy esperada tras tres años sin celebrarse por el parón de la pandemia.

Img

Como cada edición, esta convivencia reúne a cientos de voluntarios implicados con la conservación del entorno natural del Parque de La Breña que año tras año supone la retirada de toneladas de basura de este entorno natural de gran valor ecológico para el ecosistema de la zona.

Dicha actividad, dará comienzo a las 10.30 horas en el Área Recreativa “El Jarillo” donde se organizarán los equipos de limpieza y dará lugar la salida hacia los distintos parajes del parque, donde participarán cazadores, asociaciones, colectivos y cualquier persona amante de la naturaleza que se quiera sumar como voluntario.

"Se trata de una iniciativa integradora que intenta implicar a todos los colectivos que se dedican a la conservación del medio ambiente", señala José Manuel Friero, presidente de la Sociedad "El Cartucho". Los datos de los últimos años cuando la actividad se llevó a cabo resumen la concienciación y la participación activa en esta convivencia, ya que participaron más de 350 voluntarios que retiraron 2,5 toneladas de basura.

"Éste es el verdadero espíritu de la caza social y para la Federación Andaluza de Caza es una gran alegría encontrar actividades así y colaborar activamente con ellas" señala José María Mancheño, presidente de la FAC, quien invita a todos los cazadores y amantes de la naturaleza a participar como voluntarios en "una jornada única que se celebra en un marco de incomparable belleza".

Una jornada de convivencia familiar que además contará con actividades paralelas a lo largo del día, como una exhibición de Cetrería, a cargo de los monitores de la Federación Andaluza de Caza, donde se podrá conocer dicha modalidad, las diferentes aves y participar de la propia actividad.

De manera paralela, la jornada del 23 y 24 de abril se llevará a cabo un Encuentro Gastronómico de Cocina de Caza donde se pondrá en valor a través de diferentes actividades los beneficios y el potencial de la carne de caza en la cocina tradicional y en la alta cocina. Un encuentro que aunará a diferentes chef que harán de la carne de caza su ingrediente principal esos días.