Los silvestristas continúan soportando la suspensión de las capturas pese que los argumentos técnicos y jurídicos demuestran que la cría en cautividad no es una alternativa viable

La Federación Andaluza de Caza ha solicitado esta mañana a la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE) que se implique activamente en la defensa del Silvestrismo ante la Comisión Europea para recuperar las capturas en el medio natural, suspendidas desde 2018.

Img

Esta petición se ha producido en el transcurso de la reunión celebrada en Bruselas por los países del sur de Europa (España, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal), coordinados a través del grupo de trabajo FACE-MED, y en la que el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, ha participado telemáticamente para recordar la situación que sufren los silvestristas españoles pese a contar con argumentos técnicos y jurídicos que justifican las capturas y demuestran que la cría en cautividad no es una alternativa viable.

En este sentido, el presidente de la FAC ha solicitado a FACE que se involucre en la defensa de esta modalidad tradicional y a nivel europeo inicie su labor ante la Comisión Europea, informándola de los estudios de viabilidad de la cría en cautividad que se están realizando en España, así como de los resultados que arroje, para adoptar una decisión definitiva en relación a las capturas que permita acabar con una situación insostenible para los aficionados.

Cabe recordar que el único estudio científico sobre la viabilidad de la cría en cautividad fue realizado en 2018 por el Instituto Catalán de Ornitología, concluyendo que ésta no es una alternativa a las capturas. Sin embargo, el Ministerio de Transición Ecológica no ha tomado en cuenta dicho informe y exige otro estudio independiente que se comprometió a impulsar sin haberlo iniciado cinco años después, lo que evidencia la falta de apoyo del Gobierno al Silvestrismo.

Defender la caza sostenible de migratorias

La intervención de la Federación Andaluza de Caza en la reunión de FACE se ha producido en el marco de un encuentro de países mediterráneos en el que la RFEC ha participado presencialmente para aunar esfuerzos en defensa de la caza sostenible de migratorias, como la tórtola común, y las modalidades de caza tradicionales.