Están dirigidas a socios y directivos, guardas de coto y gestores y ahondarán en temas como la sensibilización contra el uso de métodos de captura prohibidos o la gestión en los terrenos cinegéticos.

La Federación Andaluza de Caza ha convocado una jornada de formación on-line que deberán realizar todas las sociedades deportivas andaluzas que sean adjudicatarias del aprovechamiento de montes públicos de la Junta de Andalucía y que se realizarán en varias semanas para las distintas provincias.

Img

La jornada, estructurada como un webinar de aproximadamente dos horas y media de duración a través de la plataforma ZOOM, está dirigida a socios y directivos, guardas de coto y gestores y ahondarán en temas como la sensibilización contra el uso de métodos de captura prohibidos y la actividad, práctica y gestión en los terrenos cinegéticos.

La primera de las jornadas tendrá lugar el 28 de septiembre para sociedades adjudicatarias de montes públicos de las provincias de Málaga, Cadiz y Cordoba. Posteriormente, en fechas aún por determinar, se convocará una segunda jornada para sociedades de Huelva y Sevilla y una tercera que aglutinará a las sociedades de Granada, Jaén y Almería. 

Serán los Servicios Centrales de la FAC, quienes harán llegar a las sociedades deportivas con montes públicos el enlace de ZOOM para una formación obligatoria y necesaria para justificar los compromisos adquiridos en las adjudicaciones. En todo caso, otras sociedades deportivas interesadas pueden también ponerse en contacto con los Servicios Centrales de la FAC, a través de Antonio Castán Sánchez miembro de la Escuela de Caza y coordinador del Observatorio Cinegético a nivel de Andalucía: 952714871 / observatorio@fac.es.

Programa de la jornada

Las tres jornadas, en distintas fechas según la provincias, tendrán el mismo programa y horario, que será el siguiente:

18:00 BIENVENIDA: PRESENTACIÓN Y OBJETIVO DE LA JORNADA

  • José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza

18:15 GESTIÓN RACIONAL Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS CINEGÉTICOS: LA CAZA Y LA CONSERVACIÓN COMO BINOMIO COMPATIBLE

  • José Antonio López, Coordinador de los Servicios Técnicos de la FAC
  • Ingeniero de Montes

18:45 CONSECUENCIAS LEGALES DERIVDAS DE LA POSESIÓN Y USO DE CEBOS ENVENENADOS Y OTROS MEDIOS DE CAPTURA PROHIBIDOS

  • Francisco Pérez, Coordinador de los Servicios Jurídicos de la FAC
  • Abogado

19:15 NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: UTILIDADES PARA LA GESTIÓN INTERNA DE LAS SOCIEDADES DE CAZA

  • Pablo Sorzano, responsable de Comunicación de la FAC
  • Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo

19:45 CIENCIA CIUDADANA APLICADA A LA CAZA: EL OBSERVATORIO CINEGÉTICO

  • Antonio Castán, coordinador del Observatorio Cinegético para la FAC
  • Licenciado en Ciencias Biológicas

20:15 COLOQUIO: TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS

CLAUSURA DE LA JORNADA

 

"Desde la Federación Andaluza de Caza queremos aprovechar estas jornadas para aportar utilidad y valor a los gestores y directivos de nuestras sociedades de caza, aportándoles conceptos y herramientas que les ayuden a mejorar tanto en la gestión cinegética de sus acotados, como en la gestión interna de sus sociedades" explica José Antonio López, coordinador del Servicio Técnico de la FAC, quien añade que "se plantea como una formación viva, dinámica y participativa en la que también queremos escuchar las propuestas, problemas y sugerencias de quienes conservan y gestionan día a día los cotos deportivos y sus terrenos".