En Andalucía han sido un total de 111 censadores los participantes en esta campaña 2023
La campaña de aves residentes del Observatorio Cinegético de 2023 se ha cerrado en Andalucía con un aumento de cerca del 11% en el número de censadores, con un total de 111 participantes, consolidando así la tendencia de aumento de participación un año más.

Igualmente, se ha producido un aumento en el número de cuadrículas censadas, pasando de 122 a 137 cuadrículas UTM 10 x 10 km. repartidas por toda Andalucía. Para ello han recorrido más de 1.569 kilómetros y empleado 198 horas de manera altruista con el único objetivo de aportar datos y de seguir trabajando por la conservación de las especies silvestres y su correcta gestión para asegurar su futuro y el de una caza sostenible.
Para ello, cazadores y gestores voluntarios de toda Andalucía han realizado 208 censos en total; dichos censos se repetirán en los próximos años con idénticos recorridos, con el fin de poder conocer las tendencias poblacionales con el paso del tiempo, objetivo principal del Observatorio Cinegético, una herramienta digital colaborativa entre cazadores y científicos que se ha convertido en la red de monitorización de fauna silvestre más importante de todo el país.
A través de la aplicación CensData, el Observatorio Cinegético recopila datos gracias a cazadores y gestores de toda España y el equipo científico de Fundación Artemisan los analiza para dar lugar a resultados válidos y contrastables que apoyen la correcta toma de decisiones de gestión tanto por los propios cazadores como por la Administración.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por Fundación Artemisan, la empresa Bineo Consulting y la Real Federación Española de Caza, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Mutuasport, y con el patrocinio de las marcas Hornady y Hart.
Las entidades promotoras agradecen a todos los censadores colaboradores su gran implicación con este proyecto innovador de ciencia ciudadana y su compromiso con la conservación, así como a los patrocinadores y entidades colaboradoras que siguen apostando cada día por el Observatorio Cinegético.
Los interesados en participar en los censos o en obtener más información del Observatorio Cinegético pueden hacerlo contactando con Antonio José Castán, coordinador andaluz para el proyecto, al teléfono 654 396 603 o al e-mail observatorio@fac.es