Los 135 censadores que han colaborado invirtieron 360 horas y recorrieron 1.532 kilómetros para cubrir 153 cuadrículas UTM de 10x10 km

El Observatorio Cinegético ha cerrado la campaña de aves migratorias invernantes en Andalucía con un total de 296 censos aportados por los cazadores andaluces, lo que supone un incremento del 11% respecto a la pasada temporada y representando casi la mitad de los censos realizados en toda España a través del Observatorio.

Img

En total, en esta campaña han participado 135 censadores, un 12% más que en la pasada campaña, que han invertido un total de 360 horas y recorrido 1.532 kilómetros para cubrir 135 cuadrículas UTM de 10x10 km, un 14% más si se toman como referencia las censadas en la campaña anterior.

Las especies principales objetivo de esta campaña de migratorias invernantes del Observatorio Cinegético han sido el zorzal común, el zorzal alirrojo, el zorzal charlo y el zorzal real.

Los censos se han realizado entre el mes de noviembre de 2022 y febrero de 2023 y se repetirán durante los próximos años con idéntico recorrido para poder obtener información sobre las tendencias de las poblaciones con el paso del tiempo, principal objetivo del Observatorio Cinegético.

Observatorio Cinegético

El Observatorio Cinegético es una herramienta digital colaborativa de ciencia ciudadana entre cazadores y científicos, que está construyendo el sistema de monitorización de fauna silvestre cinegética más importante de todo el país.

Así, a través de la aplicación CensData, cerca de mil cazadores y gestores de toda España están recogiendo datos en tiempo real que posteriormente son validados y analizados por el equipo de científicos de Fundación Artemisan.

De esta manera, y gracias a la colaboración altruista de los censadores, se está recopilando información válida y contrastable sobre el estado real de las distintas poblaciones de especies silvestres, lo que permitirá la correcta toma de decisiones por parte de los propios cazadores y gestores, así como por parte de las administraciones.

El Observatorio Cinegético es una iniciativa de Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza y Bineo Consulting, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mutuasport y las federaciones autonómicas de caza, y con el patrocinio de las empresas Hornady y Hart.

Los interesados en sumarse al proyecto en Andalucía o en obtener más información pueden hacerlo a través de la Federación Andaluza de Caza, poniéndose en contacto con el coordinador del Observatorio Cinegético para la FAC, Antonio Castán, a través del correo electrónico: observatorio@fac.es y vía whatsapp o teléfono al: 654 396 603.