La primera puntuable del campeonato autonómico de Cetrería estuvo marcada por el éxito de organización, gracias a la Sociedad de Caza de Sierra de Yeguas, y por el fallecimiento de Luis Pérez Plaza
El municipio malagueño de Sierra de Yeguas ha acogido este fin de semana la primera puntuable que supone el inicio de un nuevo Campeonato de Andalucía de Cetrería que, en esta edición, quedará tristemente marcado por el repentino e inesperado fallecimiento de Luis Pérez Plaza, que durante muchos años fue delegado andaluz de jueces de Cetrería de la FAC, maestro cetrero de muchos jóvenes aficionados y amigo del colectivo cetrero andaluz.

Con Sierra de Yeguas volcada desde el inicio con la organización de la prueba, la puntuable resultó un éxito de participación y organización gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas y de la Hermandad de Jesús de la Bondad y gracias, sobre todo, al trabajo de la Sociedad de Cazadores "Llano de las Codornices" de Sierra de Yeguas que, además, proporcionó un espectacular campo de vuelo que cumplía todos los requisitos técnicos para garantizar el buen desarrollo de la competición y el espectáculo para el público.
Con estos ingredientes, un total de 30 cetreros se dieron cita en Sierra de Yeguas el sábado para comenzar la competición en las modalidades de Altanería, Altanería con Perro de Muestra, Bajo Vuelo con Perro de Muestra y Bajo Vuelo para Azores y Harris. Entre los inscritos, muchos referentes de la competición cetrera en Andalucía lucharían desde la primera jornada por conseguir su clasificación directa para la Final Andaluza que se disputará en diciembre en Osuna. Tras las la primera jornada se realizaba la primera criba y se decidían los nombres de los cetreros que pasarían a la final del domingo.
A pocos minutos de comenzar las finales del domingo, una triste y repentina noticia sacudía a los cetreros andaluces: el fallecimiento del granadino Luis Pérez Plaza, que fuera delegado de jueces de Cetrería de la Federación Andaluza de Caza durante muchos años, cargo que todavía ostentaba a nivel nacional para la RFEC, maestro de muchos jóvenes aprendices y referente del colectivo andaluz y nacional por sus conocimientos, pasión y dedicación a una modalidad por la que lo dio todo.
Esta pérdida, que marcó y marcará todo el Campeonato Andaluz de Cetrería por lo que Pérez Plaza supone para la cetrería andaluza, provocó que al término de la prueba se brindara un emotivo y rotundo minuto de silencio en el que compañeros jueces de la FAC, amigos cetreros e incluso algunos alumnos y aprendices no pudieron contener la emoción por el recuerdo a una figura imborrable e insustituible para muchos. "Luis lo dio todo por la Cetrería y por estas competiciones; su figura siempre estará presente entre nosotros" expresó Francisco Sedeño, delegado andaluz de Cetrería de la FAC tras el aplauso que rompió el minuto de silencio.
En el plano puramente competitivo, la primera puntuable dejó un buen sabor de boca entre los cetreros andaluces, que pudieron disfrutar de un magnífico campo de vuelo y de las óptimas condiciones brindadas gracias al trabajo de jueces y organizadores de la FAC y de la Sociedad de Cazadores de Sierra de Yeguas. Así, los podios en las diferentes modalidades quedaron configurados con los siguientes nombres:
ALTANTERÍA
- Teo Caballero Expósito - Berto
- Manuel Valverde Morales - Hércules
- Gonzalo Cano Castilla - Furia
ALTANERÍA CON PERRO MUESTRA
- Diego Muñoz González - Ave: Marcelo / Perro: Lady
- Luis Concepción García - Ave: Moreno / Perro: Mora
BAJO VUELO CON PERRO MUESTRA
- Juan Antonio Molina García - Ave: Macarena / Perro: Luck
BAJO VUELO HARRIS
- Justo Nieto Ruiz - Dona
- José Manuel Martín Cardoso - Jara
- Juan Antonio Pérez Fernández - Natachina
BAJO VUELO AZORES
- Juan Jesús Serrano Vegas - Delta
- David Fernández Rodríguez - Kalesi
- David Fernández Rodríguez - Fénix
Los premios de AbelK3 para los mejores perros de muestra de la puntuable fueron para Luck, de Juan Antonio Molina García (Bajo Vuelo con Perro de Muestra), y para Mora, de Luis Concepción García (Altantería con Perro de Muestra).
Al finalizar la puntuable, que contó con la colaboración y el apoyo una vez más de Microsensory, la Federación Andaluza de Caza entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Sierra de Yeguas y a la Sociedad de Cazadores "Llano de las Codornices" como gesto de agradecimiento por acoger la prueba y hacer todo lo posible para que fuera un éxito. En este sentido, el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, señaló que "todas nuestras pruebas se hacen posibles gracias al trabajo de sociedades como la de Sierra de Yeguas, que demuestran su compromiso con la defensa y promoción de la caza social entregando todo lo que tienen para que los aficionados podamos disfrutar de un fin de semana perfecto" y añadió que "la colaboración de instituciones locales, como en este caso el Ayutamiento de Sierra de Yeguas, nos motivan para impulsar nuevas competiciones y traerlas a este municipio, que ya ha demostrado su apuesta por la caza".
La próxima parada del Campeonato Andaluz de Cetrería 2023 será los próximos 18 y 19 de noviembre en El Carpio (Córdoba), donde se disputará la segunda puntauble y última clasficatoria antes de la Final Andaluza.
A continuación se adjuntan las clasificaciones de la primera puntuable del Campeonato Andaluz de Cetrería 2023 en todas las modalidades.