Establecidas las normas complementarias al Reglamento de Competiciones de Silvestrismo, que regirán el Campeonato de Andalucía 2023
La Comisión de Silvestrismo de la Federación Andaluza de Caza ha publicado las directrices y normas que regirán el Campeonato Andaluz de Silvestrismo 2023 y que son las siguientes:

1.- Instrucción complementaria al reglamento de competición de silvestrismo para el desarrollo del mismo durante 2023.
2.- El campeonato de Andalucía de Silvestrismo (CAS), tiene como objetivo poner en valor los resultados y calidad del trabajo de enseñanza realizado por los silvestristas con los ejemplares educados al canto de las especies que compiten en el CAS. Para ello se medirán en un concurso de canto los mejores ejemplares clasificados de cada una de las plumas en una única prueba: La final del Campeonato Andaluz de Silvestrismo.
3.- Para acceder a la final del CAS es necesario superar unas pruebas de selección previas que se desarrollarán durante los dos meses anteriores a la fecha de esta final: Son los Concursos Puntuables.
4.- CALENDARIO DE CONCURSOS CAMPEONATO ANDALUZ DE SILVESTRISMO 2023
12 Marzo 1º Puntuable
19 Marzo 2º Puntuable
26 Marzo 3º Puntuable
2 Abril 4º Puntuable
16 Abril 5º Puntuable
23 Abril 6º Puntuable
30 Abril 7º Puntuable
7 Mayo 8º Puntuable
21 Mayo Final Andaluza.
5.- Todos los Jueces participantes en el CAS serán nombrados por el Colegio Andaluz de Jueces “San Huberto”. ( delegado de modalidad art. 23)
6.- Todos los concursos clasificatorios para la final del Campeonato Andaluz de Silvestrismo tendrán lugar en el Centro de actividades cinegéticas Carlos Astorga. El lugar de celebración de la final del CAS para este año 2023 será en el Centro de actividades cinegéticas Carlos Astorga. Para aquellas sociedades interesadas en organizar la final del CAS en el año 2024, tendrán que remitir su solicitud antes del 30 de Diciembre del 2023. Las sociedades interesadas en realizar el evento deberán solicitarlo a la FAC siendo esta la entidad que decida la ubicación del evento. Requisitos mínimos a cumplir:
Espacio abierto lo suficientemente grande para la ubicación de las canchas (de 6 a 8)
Conexión a internet
Se excluyen recintos cerrados (campos de futbol)
Suficiente equipo humano para dicha celebración
Servicios para las necesidades y el correcto aseo de los participantes
Localidad con amplia cobertura hostelera
Recinto amplio y adecuado para la entrega de trofeos.
7.- Estos concursos puntuables permitirán el acceso a la final del CAS de dos modos diferentes: Bien de forma directa o bien después de superar determinadas Pruebas clasificatorias en forma de liguilla. Para la presente temporada se optara a premio y clasificación directa a la Final de España por la modalidad de equipo. Se considera equipo a un número de tres pájaros de la misma pluma y silvestrista. El campeón será el equipo que más puntos tenga con la suma de sus tres mejores pájaros.
8.- Los ocho Concursos Puntuables, tienen carácter clasificatorio –liguilla-. Para que un pájaro obtenga la clasificación deberá obtener una media de puntos suficientes en tres de los ocho concursos clasificatorios. Aunque puede participar en cuantos concursos desee, solo será obligatorio participar en TRES de ellos. A efectos de clasificación solo se tendrá en cuenta las puntuaciones de los tres mejores. La liguilla permitirá la clasificación de 52 pájaros puros y 36 mixtos por pluma.
9.- Se clasificarán de forma directa para la final del CAS en estos concursos puntuables el primer clasificado de cada puntuable por pluma.
10.- En el supuesto que se doble la cancha obtendrá la clasificación directa el primer clasificado de cada cancha y derecho a trofeo primero segundo y tercero de ambas.
11.- Solo se permitirán la participación de pájaros con las tres anillas oficiales de la FAC (medio ambiente, anilla de competición y anilla de mixto). Todo pájaro que porte otra anilla que no sean esas será desclasificado automáticamente. Este año se incorporan al campeonato las anillas de competición cerradas. Estas anillas cerradas solo podrán ser portadas por ejemplares híbridos y mutados de color. El pájaro que porte esta anilla cerrada, solo se le exigirá que porte esta anilla.
12.- Puntuación y Clasificación de los Pájaros.
Los puntos obtenidos en la planilla de enjuiciamiento por cada pájaro en la prueba determinan un orden. El primer clasificado de cada prueba obtendrá 400 puntos e ira descendiendo de 5 en 5 hasta llegar a la puntuación en planilla mínima para clasificarse (15 puntos en puros y 25 en mixtos).
A efectos de clasificación para la final del CAS por el sistema de liguilla, se valorará de forma acumulada los puntos de los tres mejores concursos en los que haya participado el pájaro.
Nota: En la Clasificación directa para la Final Andaluza, llegado el caso de empate en los puntos totales, para determinar el desempate, se tendrán en cuenta las penalizaciones. Si este persiste se mirará el puesto que lleve en la liguilla ganando el que lleve mejor clasificación.
En el caso de empate para la clasificación en la liguilla, se procederá a desempatar de igual modo.
13.- El número de pájaros a participar en la final del CAS queda establecido en un máximo por pluma de 90 pájaros puros y 60 pájaros mixtos.
14.- Conocimiento de las Clasificaciones: Quedarán registradas de forma automática en la Web de competiciones de la FAC, facilitando el conocimiento a tiempo real de las clasificaciones.
15.- Trofeos: obtendrá trofeo el primero, segundo y tercer clasificado de cada prueba puntuable por pluma y primero, segundo y tercer clasificado de la liguilla pertenecientes al campeonato así mismo obtendrá trofeo el campeón por equipos de cada pluma.
16.- Entrega de trofeos de los puntuables: Con motivo de evitar esperas y facilitar el acceso y la retirada de los silvestristas desde y hacia sus respectivas localidades de origen, los trofeos se entregarán el sábado previo a la final del CAS en una cena de convivencia según la programación que al efecto diseñara la FAC.
17.- Los trofeos de la final del Campeonato Andaluz de Silvestrismo serán entregados tras su desarrollo. Siendo estos primero, segundo y tercero en pájaros puros y de igual modo en mixtos por pluma.
18.- Las renuncias a participar en la final del CAS se formalizarán con la antelación necesaria con el fin de cubrir su eventual ausencia. Se tomarán las medidas disciplinarias oportunas para aquellos clasificados que habiendo formalizado su participación no acudan a la final del CAS.
19.- Planilla: modelo telemático cuyos ítems estén en concurrencia con la planilla actual del código.
20.- Número de participantes, de pájaros, de cuelgas y de canchas en un concurso: El objetivo para abordar estas variables es el de enjuiciar por cancha el menor número de pájaros por tanda, el menor número de tandas posibles durante el máximo tiempo de enjuiciamiento posible.
21.- Pájaros puros: 3 pájaros por tanda. Para 8:30 minutos reales de enjuiciamiento. En una hora se enjuician 6 tandas (10 minutos en la práctica). Así se enjuiciarán 18 pájaros por hora. Si el concurso tiene lugar entre las 9 y las 14 horas (5 horas), pueden participar un máximo de 90 pájaros puros por pluma y cancha.
Pájaros mixtos: 2 pájaros por tanda. Para 7 minutos reales de enjuiciamiento. En una hora se enjuician 7 tandas (8:30 minutos en la práctica). Así se enjuiciarán 14 pájaros por hora. Si el concurso tiene lugar entre las 9 y las 14 horas (5 horas), pueden participar un máximo de 70 pájaros mixtos por pluma y cancha.
22.- Queda totalmente prohibido colgar pájaros dentro del recinto de la prueba como de igual manera sacarlos de los bolsos si no es expresamente para su participación en la prueba, quien concurra en ello será automáticamente descalificado de la prueba.
23.- Clasificación para la Final de España y/o Interautonómicos.
Los Concursos de esta naturaleza podrán cubrir sus plazas con los pájaros participantes en el Campeonato Andaluz de Silvestrismo. En este sentido, el 70 % de las plazas se cubrirán según la clasificación obtenida en la liguilla del CAS. El 30 % de las plazas se cubrirán según el orden de clasificación de la Final del Campeonato Andaluz de Silvestrismo. En caso de clasificación en ambas opciones (Liguilla y Final), correrá turno para la clasificación para participar en la Final de España o en el Interautonómico entre los pájaros de la Final del CAS mas los ya clasificados en el campeonato de otoño del año anterior.
24.- Modo de proceder ante la lluvia:
Se suspenderá un concurso cuando llueva de forma continuada por más de 30 minutos. Si han participado al menos el 50 % de los pájaros inscritos en el concurso, este se dará por finalizado y los puntos obtenidos tendrán consideración ante una eventual clasificación. Si la participación no llega al menos al 50 % de inscritos, se anulará el concurso por completo. Los porcentajes mencionados se entenderán del total de pájaros de todas las plumas inscritas en el Concurso. No se contempla la posibilidad de hacer distinciones por canchas.
Si la lluvia sorprende a una tanda de pájaros durante su enjuiciamiento, esta quedará anulada si al juez no le resulta posible finalizarla en las condiciones climatológicas presentadas.
Nunca se podrá iniciar el enjuiciamiento de una tanda en presencia de lluvia.
La FAC podrá cancelar un Concurso, avisando con al menos 12 horas de antelación a la hora prevista para la celebración del mismo en la página web de competiciones cuando las circunstancias así lo aconsejen. En este último caso, las inscripciones abonadas serían reintegradas a los participantes.
25.- Identificación (ANILLA) durante el periodo de competición.
No se permitirá la identificación de ningún pájaro durante el periodo de competición. Para aquellos pájaros que se le detecte durante las pruebas el deterioro de la anilla, se le será sustituida durante el campeonato, siendo anuladas sus puntuaciones de las prueba de ese día y anteriores previo abono del costo de reidentificación. Para evitar esta reidentificación, se recomienda al silvestrista que solicite una nueva anilla para ese pájaro durante el periodo de solicitud de anillas, si este aprecia que la anilla tiene dificultades para su visualización o está dañada. Otro cualquier incidente que implique la ausencia de anilla en el pájaro enjuiciado será sancionado con la descalificación del mismo sea cual fuere la naturaleza y origen de dicha ausencia.
Las anillas serán colocadas en los pájaros participantes, previa solicitud de su propietario, en el lugar que designen las Delegaciones Provinciales de la FAC en la fecha que se comunicará en las RSS de la FAC.
Para la presente temporada y siguientes, se pone a disposición de los silvestristas una anilla cerrada para los mixtos y pájaros mutados de color de las tres plumas, la cual sustituirá a la actual anilla del CAS de forma progresiva en estos pájaros citados y no teniendo que anillar al pájaro poseedor de esta anilla en años siguientes. Esta anilla cerrada servirá tanto como anilla valedera para el CAS como anilla de identificación de pájaro mixto o mutado de color.
26.- Inscripciones: Las inscripciones de los pájaros para los puntuables se realizará a través de las Delegaciones Provinciales de la FAC, terminando el plazo de inscripción el jueves anterior al puntuable.
El importe de la inscripción será de 6 euros por ejemplar.
27.- Participantes y porteadores de ejemplares.
Los pájaros participantes en las pruebas del Campeonato Andaluz de Silvestrismo podrán ser presentados y retirados de la cancha por persona distinta al titular registrado del mismo. Para ello deberá presentar la autorización correspondiente.
28.- Los pájaros clasificados de forma directa, si persisten en el campeonato, no podrán optar a la clasificación por liguilla dejando esta para otros participantes siempre y cuando obtengan la puntuación mínima, aunque si pueden optar a trofeo en la liguilla.
El pájaro pasado el turno de cuelga no podrá ser enjuiciado, excepto casos de fuerza mayor en los cuales si se le permitirá según criterio de la dirección de la prueba.
Para la final andaluza será necesario participar con la jaula y sayuela oficial de la prueba la cual será la misma que se viene utilizando para la final del campeonato nacional para la jaula y para la sayuela será la mimetizada sin ningún tipo de logotipo, imprimación o distintivo. Si no fuese así el pájaro quedaría descalificado. Este párrafo aplicaría para aquellas especies que tengan plazas disponibles por Andalucía para el Campeonato de España de Silvestrismo (CES)
29.- En el presente campeonato se contemplaran las plumas de Jilguero, Verderón y Pardillo Natural como oficiales de la prueba, teniendo derecho a clasificación para la final española aquellas que recoja la FEC en su reglamento de competiciones de Silvestrismo.
OTROS CONCURSOS DISTINTOS AL CAMPEONATO ANDALUZ DE SILVESTRISMO.
Pruebas no oficiales, de carácter abierto o restringido y de ámbito social, provincial o autonómico:
Se procederá a realizar soliitud en modelo al efecto con el visto bueno de la Delegación Provincial donde se vaya a realizar la competición, la cual deberá ser firmada por el solicitante y el Delegado Provincial antes de ser remitida al Delegado de Competiciones de la modalidad y al Colegio de Jueces de San Huberto. Los jueces serán propuestos por el Delegado Andaluz de Jueces de Silvestrismo a propuesta de la Delegación Provincial donde se vaya a realizar la prueba.
En cualquier caso, el concurso tendrá que contar con la pertinente autorización por parte de la Secretaría General de la FAC y, del mismo modo, los jueces serán designados por el Colegio Andaluz de Jueces “San Huberto”. (Delegado de modalidad art 23).
No será necesario el pago de canon en el año 2023 para la realización de pruebas de Silvestrismo.
Las dietas serán abonadas directamente por las sociedades organizadoras a los jueces. El kilometraje correspondiente a los eventuales desplazamientos de los jueces correrá por cuenta de la sociedad organizadora.
Una vez terminado el concurso deberán remitir, antes de cinco días después de la fecha de celebración, el acta de enjuiciamiento a la FAC. Caso de no hacerlo, se abrirá expediente disciplinario. Ningún concurso dependiendo de su categoría podrá coincidir con los puntuables clasificatorios para el CAS u otro tipo de prueba clasificatoria organizada por la FAC.
A continuación se adjuntan en PDF las Directrices del Campeonato Andaluz de Silvestrismo 2023 para su descarga y consulta