Los cazadores andaluces interesados en colaborar deben ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Caza

El Observatorio Cinegético inicia la campaña de censos de caza mayor, que se prolongará entre los meses de septiembre y diciembre, para realizar conteos en tres categorías: reproductores tempranos, reproductores intermedios y reproductores tardíos, en función de las especies presentes en cada acotado.

Img

Así, los censos de reproductores tempranos se llevarán a cabo de septiembre a octubre, centrados principalmente en ciervo, gamo y arruí; los reproductores intermedios se censarán de octubre a noviembre, concretamente rebeco y muflón y en el caso de los reproductores tardíos, los conteos se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre, en concreto de cabra montés.

Los censos de caza mayor se llevan a cabo a través de recorridos en vehículo de entre 8 y 10 kilómetros que pasen por sitios favorables a la especie en cuestión, en una única cuadrícula UTM 10 x 10 km por censo. En ellos se registran todos los animales observados y los recorridos se repiten cada año para poder estudiar las tendencias de las poblaciones.

El Observatorio Cinegético

El Observatorio Cinegético es una herramienta digital colaborativa entre cazadores y científicos puesta en marcha por la Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Federación Española de Caza. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Mutuasport, así como con la financiación de de Hornady y Hart.

Actualmente, son ya cerca de 2.000 los cazadores que se han dado de alta como censadores en la plataforma, que está generando el sistema de monitorización de especies silvestres más grande a nivel nacional, con el objetivo de aportar datos válidos y contrastables para la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones.

Las entidades promotoras del proyecto agradecen a los miles de cazadores que ya están colaborando de manera totalmente desinteresada su esfuerzo y compromiso con el futuro de la caza e invitan a aquellos que no lo han hecho todavía a que se sumen a esta iniciativa pionera que está cambiando el mundo de la caza.

Los interesados en participar en cualquiera de los proyectos y campañas del Observatorio Cinegético, pueden ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Caza a través del correo electrónico observatorio@fac.es ó contactando por teléfono con Antonio Castán, coordinador de la FAC para el Observatorio Cinegético, a través del teléfono 654 396 603.