La Sociedad de Caza "El Cartucho" organiza la convivencia para la limpieza del Parque Natural de La Breña el domingo y una jornada gastronómica sobre carne de caza el lunes
Caza y sostenibilidad se darán la mano este fin de semana en Barbate con dos eventos de gran atractivo: la XV Convivencia para la Limpieza del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, que se celebrará el domingo, y el I Encuentro Gastronómico de Concina de Caza en La Breña, que el lunes dará continuidad a la jornada del domingo.

Ambos eventos, organizados por la Sociedad de Cazadores "El Cartucho" de Barbate (Cádiz) con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y de diversas instituciones, entidades y asociaciones de ámbito provincial, regional y nacional, servirán para poner en valor la importancia de la caza sostenible y su papel fundamental para la conservación del medio ambiente y los ecosistemas.
Domingo: XV Limpieza del PN La Breña
El domingo, a partir de las 10:30 horas, se celebrará la tradicional Convivencia para la Limpieza del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, un evento de referencia para los colectivos vinculados a la conservación y la protección del medio ambiente y que, tras unos años interrumpida por la pandemia, vuelve para unir en un evento a cazadores, ecologistas y sociedad civil de Barbate en una jornada de mejora de un espacio natural único y de enorme riqueza ecológica en Andalucía.
La jornada comenzará a las 10:30 horas en el Área Recreativa "El Jarillo", dentro del PN La Breña, donde comenzarán las actividades de la convivencia y donde se formarán los equipos de limpieza que se repartirán por el parque para retirar basura y residuos.
A media mañana tendrá lugar, dentro de las actividades de la jornada, el taller de Cetrería #VuelaPorLaNaturaleza que la Federación Andaluza de Caza imparte a escolares andaluces para acercar la naturaleza a los más pequeños a través del conocimiento de las aves rapaces y de una modalidad de caza declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Como cada año, la convivencia finalizará con un almuerzo en el que todos los participantes podrán poner en común sus vivencias en una actividad que cuenta con numerosos premios en el ámbito de la conservación y la concienciación ambiental, entre ellos el Premio Andanatura 2010 concedido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Lunes: Encuentro Gastronómico sobre Carne de Caza
Por su parte, y para dar continunidad a la actividad del dominog, el lunes 24 de abril se celebrará en Lonja Vieja de Barbate la I Convivencia Gastronómica de La Breña organizada para poner en valor la carne de caza, su valor nutricional y sus cualidades gastronómicas, además de la generación de riqueza que se produce en torno a la actividad cinegética y su sostenibilidad.
El evento, que cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza, Mutuasport y la Fundación Artemisan entre otras entidades, reunirá a prestigiosos cocineros a nivel nacional con un programa que comenzará a las 10:00 horas con una mesa redonda que abordará la importancia de la actividad cinegética como recurso sostenible que genera un producto de primer nivel, como la carne de caza. A continuación tendrá lugar un ciclo de ponencias en el que cocineros de primer nivel como Juan Viu, Iván Chirón, Miguel Carretero, José Carbonell, David Montes y el dúo Sergio y Mario Tofé, impartirán seis ponencias en las que pondrán en valor este producto, su valor gastronómico y el tratamiento que debe realizarse para obtener el máximo rendimiento.
El broche de oro a la jornada lo pondrá una cena benéfica en el Hotel Dehesa Montenmedio en la que los cocineros invitados servirán un menú en el que el protagonismo absoluto será para la carne de caza y en el que cada uno aportará sus propias elaboraciones. Todo lo recaudado en esta cena se destinará a infraestructuras y mejoras para la conservación del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate.