El presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, expondrá los intereses políticos e ideológicos que han sustentado la creación de este proyeto legal
La Federación Andaluza de Caza participará este viernes, 20 de enero, en una jornada de debate sobre la Ley Animalista de Bienestar Animal y Derechos de los Animales organizada por el Instituto Juan Belmonte en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y que se plantea como una amplia reflexión social, normativa, histórica y filosófica sobre la relación de la sociedad con los animales y el futuro de las misma.

La jornada, que se celebrará a partir de las 10:00 de la mañana en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada con entrada libre hasta completar aforo bajo el título "Visión actual de los animales a propósito del proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar animal", reunirá a juristas, veterinarios, expertos en Derecho, profesores, catedráticos y representantes de entidades y asociaciones perjudicadas por la Ley Animalista para abordar cuestiones y aspectos relacionados con un proyecto legal que no sólo acabarán con actividades económicas, sociales o culturales como la ganadería, la caza ó la tauromaquia, sino que además afectará a toda la sociedad, forzando un cambio en su relación con los animales.
En relación a la redacción e impulso de la Ley Animalista, el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, impartirá a partir de las 12:00 horas una conferencia en la que analizará los intereses ideológicos y políticos que han impulsado la redacción y tramitación de una Ley que ha recibido más de 6.000 alegaciones, los informes en contra del Consejo de Estado y de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia y el rechazo de múltiples colectivos, del mundo rural y de la comunidad científica.
El programa de la jornada será el siguiente:
"Agradecemos al Instituto Juan Belmonte su invitación a participar en un foro que, además de celebrarse en un marco especialmente interesante como es una Facultad de Derecho, plantea algo fundamental antes de confeccionar cualquier proyecto legal y que en este caso se ha omitido: la reflexión, el análisis, el debate y la participación en torno a textos y leyes impulsadas por movimientos ideológicos y que acabarán afectando y perjudicando a la sociedad mucho más de lo que podría parecer" señala José María Mancheño.