El próximo miércoles 8 de febrero se votará en el pleno del Parlamento Andaluz esta iniciativa

La Iniciativa Legislativa Municipal, iniciada en abril de 2022 y apoyada por más de 70 ayuntamientos y numerosas asociaciones o entidades, entre ellas la Federación Andaluza de Caza, ha llevado al Parlamento de Andalucía su iniciativa de control y regulación de los proyectos de energías renovables. En Andalucía, más de 790 proyectos fotovoltaicos están en proceso de tramitación en la actualidad.

Img

Esta Iniciativa Legislativa Municipal Andaluza solicita que, antes de la aprobación y desarrollo de estos proyectos, es necesario establecer áreas de exclusión para la instalación de proyectos de renovables a gran escala, teniendo en cuenta la biodiversidad, la calidad paisajística, los suelos de alto valor agrícola y los territorios con gran valor patrimonial, cultural y etnográfico, así como las consecuencias sociales para los ciudadanos de estos territorios.

La Federación Andaluza de Caza apoya de igual forma los proyectos de renovables siempre que estén sometidos a criterios de control y a una correcta planificación y ordenación para evitar el impacto ambiental y su afección a la conservación o la biodiversidad. En este sentido, el volumen de proyectos previstos supondría una transformación del paisaje y el campo andaluz y provocaría un daño medioambiental irreparable. Este “atentado ambiental” que generará la destrucción de hábitats y desaparición de poblaciones de múltiples especies, supondría además acabar "administrativamente" con cientos de cotos en toda Andalucía por la posible segregración de estos terrenos de los acotados.